Sé que dije que los próximos posts iban a ser reviews de contenidos que había visto. Lo siento, pero no estoy tan inspirado como para ponerme con ello.
Hoy es mi último día de verano en el pueblo. Hace ya frío y a penas queda gente. Hasta cierto punto, me gusta que acabe el verano. Es como cerrar una etapa para ver la siguiente aparecer. Y siempre que me encuentro en este punto, de no saber qué va a venir, me gusta recordar todo lo que ha pasado en los últimos meses o años.
Ni siquiera llevo aquí un mes y siento que hubiera estado aquí todo el verano. Pero claro, teniendo en cuenta que hasta mediados de julio no sentí que de verdad estaba de vacaciones, pues podría decir que me he pasado todo el verano en el pueblo.
Estoy gestionando mejor el no sentirme bien cuando estoy cerca del grupo de los de mi edad. Pero pienso que estoy muy bien con Alejandra, Sergio y Paula y se me pasa. Supongo que el tiempo también ayuda.
Tampoco he salido tantísimo. He estado muchos días con Davinci, editando el vídeo. Tengo ya el primer acto de Tefía acabado, voy por el segundo. No es la mejor grabación, para ser honestos. Pero creía importante documentar el trabajo de todos estos meses. Me preocupa un poco la repercusión que podamos tener legalmente al subir el vídeo a YouTube, pero creo que es importante para los actores (y también para nosotros) poder compartir nuestro trabajo.
En estos días quería haber marcado mis objetivos de este año. Ingrid me pasó hasta una plantilla en Notion (sí, nos hemos aficionado mucho a esa plataforma) para rellenarlos. Pero es que supone enfrentarme a algo que no sé si quiero.
Tengo pocas ganas por empezar el grado, honestamente. Sé que voy a aprender, aunque no sé si me compensa. Creo que lo hago más que nada por tener un título que acredite mis conocimientos y poder escudarme en él cuando me toque buscar un trabajo en el sector. Pero bueno, me encargaré de aprender todo lo que pueda como algo personal.
He estado leyendo un poco. Cuando conseguía sacar algo de tiempo. Me traje dos libros de Ingrid: The house in the Cerulean Sea y el libro de Carolina Yuste (que no sé ni cómo se llama porque no lo he sacado todavía de la bolsa). El primero me está gustando mucho. Llevaba sin leer en inglés desde 3º de la ESO, con Vincent. Y, cuando me lo empecé, pensé que no iba a poder leermelo. Pero me he dado cuenta de que tengo mejor nivel del que pensaba (o que el libro es más sencillo de lo que me parecía) y estoy a punto de terminármelo. Me ha gustado mucho. Este tipo de literatura me encanta, con magia y criaturas fantásticas.
Como no tengo mucho más que contar y tengo que ponerme a hacer la maleta para volver a Madrid, os dejo por aquí una canción que me ha salido en Spotify mientras que escribía el post y que me ha gustado mucho:
Recomendación musical |
Os escribiré pronto,
No hay comentarios:
Publicar un comentario