Leyendo la nueva, novedosa, renovada, nunca vista, recién renacida newsletter de irenegarry (no lo digo yo, sino ella lo describe así), me surge un incitante deseo por escribir como lo hace ella. ¿A caso piensa ella así? Quiero decir, ¿su cerebro procesa el mundo de esa forma? No creo que tenga a menudo conversaciones con sus amigos utilizando ese lenguaje, pero tal vez sí con ella misma.
Yo no suelo hablar conmigo. Tampoco creo que consiguiera ser tan inteligente por tener "conversaciones" (bueno, lo que se dice pensamientos) conmigo mismo.
A veces me cuesta expresarme. Estoy seguro que la falta de lectura no ayuda a poder nombrar lo que pienso. Es como cuando en inglés quieres decir pila o lavavajillas y no sabes cuál es su traducción en inglés. Para mí tiene sentido el símil, ¿vale? También me pasa que utilizo demasiadas veces ChatGPT para preguntarle sinónimos. ("Dime un sinónimo de nombrar", habría preguntado ahora para escribir este texto.) Y, en realidad sé que enhances (tampoco me acuerdo de cuál es la palabra en español para esto y también habría utilizado ChatGPT para traducirla) mis textos pero creo que me vuelve más tonto en el sentido de que no me quedo con el sinónimo o la traducción, pues siempre puedo volver a preguntarle por ello.
---
Nada más abrir la aplicación de notas me encuentro este mensaje:
Me hace gracia imaginarme como si hubiera abierto un cuaderno y se hubiera caído al suelo un post-it en donde estuviera eso escrito.
Hace mucho que no escribo a mano. Me traje un cuaderno al pueblo pero lleva en la Totebag de Tefía desde que vine a finales de julio, y ya estamos acabando agosto. También es curioso cómo las ganas de leer o de escribir sólo me surgen en verano, cuando el aburrimiento aparece. Aquí fue también donde me obsesioné con adaptar Tefía, escuchando el album en Spotify diariamente y pensando cómo iba a ser cada número musical (muy distintos a como han sido finalmente).
Ahora que, supuestamente, ha terminado, no paro de encontrar en todos lados cosas del proyecto. Me pregunto cuánto tiempo tendrá que pasar para empezar a olvidarme de él. Supongo que hasta que encuentre una nueva obsesión y vea esos pequeños recuerdos del trabajo de este año como un impedimento para trabajar a gusto en mi futura meta.
Todavía no he subido el post a instagram. Tal vez lo haga mañana. No quiero despedirme del proyecto. Tampoco sé si ha pasado ya demasiado tiempo, si el resto habrá pasado página. Parece una ruptura. Y tal vez lo sea. Aunque una ruptura que sigue en contacto. Como aquellos exnovios que se siguen teniendo en mejores amigos, subiendo indirectas que, aunque "molesten" y se critiquen con amigxs: "Ha subido una foto en el banco donde nos liamos la primera vez", también calman, porque sabes que la otra persona te sigue pensando y no eres el/la únicx que te acuerdas de ese bonito pasado juntos.
Vaya dramas, ¿no? Literalmente sólo estoy editando el vídeo de la última representación. Corrigiendo mis fallos (y los de otros, aunque al fin y al cabo también son los míos, pues era el director) para que en un futuro el recuerdo que ya los haya borrado y haya idealizado el proyecto, como cuando ves una foto de esa época que da mucho cringe con ternura, vaya a la par del resultado, de las pruebas que no puedes cambiar, porque estarán ahí, en Youtube.
---
Creo que estoy ya delirando un poco. Es lo que tiene no escribir nunca y, de repente, poner unas pocas palabras en uso, como si supiera escribir.
Pero bueno,
no comento más,
seguimos en contacto,
Mario :)
PD: os dejo el link a la newsletter de irenegarry "Escupitajo de chica" por si os apetece leerla: ✶escupitajo de chica✶ | irenegarry | Substack
PD2: Tengo pendientes por subir un par de posts de cosas que me he visto (musicales, para ser concretos) pero quiero currármelos un poco más que el post de Maybe Happy Ending... Pronto!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario