A raíz de este vídeo que me encontré navegando en YouTube, me entró curiosidad por ver el musical "Maybe Happy Ending".
Ya había visto varias cosas del musical por redes, como el cartel, las nominaciones y premios en los Tony (se llevó 4 premios en Junio) o algún que otro anuncio.
Dentro del mundo del teatro musical (a lo mejor tienes que ser un poco friki para saberlo), hay formas con las que puedes encontrar la mayoría de los musicales en internet. Suelen ser grabaciones reguleras, grabadas a cachos, desde las propias butacas de los asientos. Lo único que tienes que hacer es buscar el nombre del musical seguido de "slime tutorial", como si al poner que es un tutorial de slime el algoritmo no fuera a analizar un vídeo de 2 horas y media. Pero el caso es que se encuentran y, si buscas un poco, acabas viendo grabaciones bastante buenas de los mejores musicales.
En mi caso, tras haber visto el vídeo en YouTube que comentaba antes, una de las cosas que más me había impresionado era el mecanismo de bambalinas y patas que utilizan para enmarcar las escenas. También las proyecciones.
Como cuenta Dane Laffrey, el diseñador escénico y de video adicional del musical, una de las cosas más características es el sistema de apertura que utilizan para imitar cómo "jugamos" con las imágenes o elementos digitales en nuestros móviles. Moviendo las bambalinas, telones y patas, que tienen una tira led en el borde, para crear el marco.
Os dejo por aquí algunas imágenes que lo ilustran:
Por último, más allá de la narrativa de la historia, que ha podido conmoverme y he terminado en lágrima viva (soy sensible pero creo que puede emocionar a mucha gente), me parece sorprendente la facilidad con la que se cuenta. Que con sólo 4 actores (y 2 protagonistas) sepan hacer un musical tan completo, me motiva mucha a intentar reducir a lo esencial.
Honestamente, viniendo de donde vengo (el último musical que hice tenía un cast de 16-18 actores), me dan ganas de hacer algo igual de grande pero más reducido al mismo tiempo. No sé si me sé explicar.
Si tenéis la oportunidad de verlo, os animo a que lo hagáis.
Escribiré pronto,
Mario :)
PD: En la grabación que he visto, tienen que parar la función en medio de una escena por un fallo técnico precisamente en el sistema de telones. Me da que pensar que el vídeo es de una función especial (algo como un pre-estreno o un pase privado). Pero me pregunto si tendrán que parar el show a menudo, porque la complejidad técnica que implica es muy heavy.
PD2: Os dejo el Spotify haciendo click en esta foto por si queréis escucharlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario